Esta guía, presentada por PantallasAmigas e INTECO en sociedad en febrero de 2011, ofrece consejos y recomendaciones para adultos y menores que les permitirán minimizar los
efectos negativos que puede tener el sexting y una serie de pautas de actuación en caso de incidencia.
¿Cuál es el objetivo de esta guía?
Por un lado, la guía nace con la intención de dar a conocer un fenómeno, el del sexting, que está presente en nuestra sociedad, e informar a adultos y menores acerca de los riesgos que puede implicar. Por otro, proporciona pautas a seguir para su identificación y prevención y, en su caso, su denuncia ante las autoridades pertinentes, prestando especial atención a los más jóvenes.
Descarga gratuita
Descarga la Guía adolescentes y sexting
Extracto de la guía
Imaginemos a una chica que se hace fotografías de contenido erótico con el móvil y se las envía por sms a un chico con el que quiere coquetear, o las publica en su perfil de una red social. Un contenido de carácter sexual, generado de manera voluntaria por su autora, pasa a manos de otra u otras personas. A partir de aquí, la difusión puede multiplicarse... Esto es lo que denominamos sexting.